top of page

Salvador

Salvador,   Situada en la Microrregión de Salvador,

la ciudad es una metrópoli nacional con casi tres

millones de habitantes, siendo la ciudad más poblada del

Noreste de Brasil, la tercera más poblada de dicho país,

y la octava de toda América Latina (después de México,

D. F., São Paulo, Lima, Bogotá, Río de Janeiro,

Caracas y Santiago de Chile).5 Su área metropolitana,

conocida como Región Metropolitana de Salvador o

Gran Salvador, posee 3.767.902 habitantes, lo que la torna en la más poblada del Nordeste, la quinta de Brasil y la 111° del mundo.6 Fue clasificada en comparación con la red urbana de otras ciudades brasileñas como un centro metropolitano nacional. La superficie del municipio de Salvador es de 706,8 km² y sus cordenadas, a partir del marco de la fundación de la ciudad, en el Faro de la Barra o Fortaleza de San Antonio son 13° sur y 38° 31' 12'' oeste. Centro económico del estado, es un puerto exportador, centro industrial, administrativo y turístico, alberga diversas universidades y una base naval en Aratu.

La ciudad de Salvador era antiguamente llamada Bahía, inclusive por los habitantes del propio estado. También recibió algunos apodos como Capital de la Alegría (en portugués Capital da Alegria debido a los enormes festejos populares, y Roma Negra, por ser considerada la metrópoli con el mayor porcentaje de negros localizada fuera de África 
A su vez, Salvador es sede de importantes empresas regionales, nacionales e internacionales. Fue en Salvador donde surgió la Odebrecht, que, en 2008, se volvió el mayor conglomerado de empresas, dedicada a la construcción civil y la petroquímica en América Latina, con varias unidades de negocios en Salvador, Río de Janeiro, Sao Paulo y diversos países del mundo 

 


Datos Generales:

Coordenadas geográficas  Latitud: -12.9704, Longitud: -38.5124
12° 58′ 13″ Sur, 38° 30′ 45″ Oeste
Superficie: 69.329 hectáreas
693,29 km² (267,68 sq mi)
Altitud :12 m (39 ft)
C
lima Clima ecuatorial (Clasificación climática de Köppen: Af)

Población 2010 2.675.656

Área de la unidad territorial (Km²) 693,276
Densidad demográfica (hab/Km²) 3.859,35
Código del Municipio 2927408
Gentilicio soteropolitano

PIB per cápita a precios corrientes    13.728,08    reales

Flota  de vhículos Total: 744.590    vehículos

BARES, RESTAURANTES  Y TIENDAS DE VINO

Salvador de Bahía tiene una gran particularidad en su gastronomía, ya que es ciento por ciento autóctona.

La cocina tradicional del lugar se jacta por ser picante, muy elaborada y sabrosa por la cantidad de especies que se le añaden.

Los platillos típicos de la culinaria local son las moquecas (pescados y frutos de mar con leche de coco y aceite de dendê), la casquinha de Siri (cangrejo) y el acarejé (masa de chicharo rellena con camarones y se fríe en aceite de palma.

Además en los bares y pubs también suele haber comida tipo "snack" o comidas al paso. Una forma peculiar que posee Salvador es como en la mayoría de las ciudades de Brasil, es la "comida de venta al peso o por kilogramo".

Son los restaurantes tipo buffet donde uno se sirve la comida deseada y luego se pesa en una balanza. Estos suelen ser los lugares más baratos para comer.

Entre las exquisiteses locales no pueden faltar los frutos de mar y los pescados, ya que la ciudad se encuentra a los pies del Océano Atlántico.

Las zonas baratas para comer son cerca de Cidade Baixa y Praça Castro Alves, con restaurantes buenos y económicos. Los de precio más elevados se ubican en la zona de Pelourinho y sobre las distintas playas.

VER  BARES Y RESTAURANTES  DE SALVADOR (CLICK AQUI)


 

Toda la información sobre los barrios de Porto Alegre

Barrios de Salvador de Bahia

bottom of page