

TURALTER
CONSULTING
Existe mucha información sobre este país continente. Queremos ofrecer una visión sobre Brasil desde el punto de vista de los intereses de las empresas vinícolas españolas. Intentaremos ofrecer el máximo de información real sobre las condiciones que ofrece este mercado para los intereses del productor y exportador de vino español. Nuestra posición como empresa consultora y conocedora de la realidad de este importante mercado, nos permite ofrecer una visión de las características del presente y futuro del mercado brasileño del vino. Esperamos que esta información sirva para despejar dudas sobre el potencial de consumo y el permanente crecimiento de este gigante de la economía mundial. Para cualquier duda sobre los temas e información presentados, consúltenos.
Brasil.
Datos y Condiciones del Mercado.
Regiones vinicolas



La producion de vinos del Estado de Minas Gereis esta concentrada en la región Sur del Estado, mas específicamente en los municipios de Andradas y Caldas. En estas localidades predomina el cultivo de viñedos americanas que, por ser mas rústicas se adaptaron bien a las condiciones del clima de la región ,especialmente en el periodo lluvioso, que coincide con la época de la maduración de las uvas.
Se utilizan predominantemente las avariedades Jaccquez e Bordó (conocida en la reión como hoja de higo) para la elaboración de vinos tintos y Niágara blanca para vinos blancos. .Diversos proyectos de desarrollo de producción de viñedos y vinos de variedades viniferas estan siendo realizados.

Situado entre Pernambuco y Bahia,en una latitud hasta entonces impensable para el mundo del vino. El valle de San Francisco camina para ser uno de los importantes productores vitiviniculturas del país y despierta la curiosidad mundial.
Responsable por el 99% de la uva de mesa exportada por Brasil y por la producción de 5 millones de litros de vino por año, el valle esta destacando como modelo de desarrollo para el Nordeste.
La vinicultura pernambucana / bahiana ya ostenta el 15% del mercado nacional y emplea directamente 30 mil personas en la única región del mundo que produce dos cosechas y media por año.

Localizada no Estado de Santa Catarina, latitude de 27ºS, longitude 51ºW, altitude 600-800m, esta região apresenta como indicadores climáticos médios 1.800mm de precipitação anual, temperatura 17,1ºC e umidade relativa do ar de 80%. A viticultura ocupa cerca de 2.200 hectares. Apresenta grande similaridade com a Região da Serra Gaúcha quanto à estrutura fundiária, topografia e tipo de exploração vitícola, baseada no uso da mão-de-obra familiar e voltada à produção de uvas, em sua maioria, para a elaboração de vinho de mesa e suco de uva. A cultivar Isabel ocupa cerca de 75% da àrea de vinhedos, seguida por outras cultivares de Vitis labrusca e híbridas interespecíficas como Niágara Branca, Niágara Rosada, Ives e Couderc 13. Predomina o sistema de condução em latada e a densidade de plantio situa-se entre 1.600 a 3.000 plantas por hectare. Nesta região, a produção de uvas viníferas não chega a 5% do volume total produzido, entretanto há a manifesta intenção de produtores tradicionais de vinhos de mesa migrarem para a produção de vinhos finos.

Rio Grande del Sur es el estado con condiciones climaticas mas favorables para la vinicultura de calidad, estando su parte centro sur, insertada en la faja teóricamente perfecta para ese fin., genéricamente definida entre los paralelos 30º e 50º. El vecino Urugyay se inserta perfectamentet en essa faja.
Sin embargo el regimen de lluvias reinante reinante en eel estado es mas voluminoso de lo deseado , llevando con frecuencia los viñedos un exceso de humedad justamente en el final da la maduración de las uvas.
El calentamiento global ha contribuido positivamente en ese aspecto, pues las cosechas a partir de 2001 ha mostrado menor concentración de lluvias al final del verano y temperaturas mas altas, lo que es negativo para la agricultura y optimo para el vino.
La región productora mas tradicional del estado es la Sierra Gaucha, la de los Inmigrantes italianos y principal polo productor de vinos finos del pais.
La fria region de Campaña, en la frontera con Uruguay, recibio proyectos multinacionales en 1980, paso por un declive y hoy retomo su producción.
Las regiones de explotación reciente, Sierra del Sudeste y Campos de Cima, muestran resultados muy prometedores y ciertamente sorprenderan cada vez mas con vinos de alta calidad..
Rio Grande del Sur
Santa Catarina
Valle de San Francisco
Región Sur de Minas
El Sector del Vino en Brasil