

TURALTER
CONSULTING

Brasilia

Brasilia, La construcción de la ciudad comenzó en
1956, siendo Lúcio Costa el principal urbanista y Oscar
Niemeyer el principal arquitecto. En 1960, se convirtió
oficialmente en la capital de Brasil. Junto con
Putrajaya (la capital administrativa de Malasia) y Naipyidó
(la nueva capital de Birmania) es una de las ciudades
capitales de más reciente construcción en el mundo.
Brasilia se localiza en el Distrito Federal. El Distrito Federal se encuentra rodeado por el estado brasileño de Goiás, excepto por una corta frontera que comparte con Minas Gerais.
En 1987 la Unesco declaró a la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, siendo la única ciudad construida en el siglo XX que ha recibido este honor.
El primer paso para la construcción de una nueva capital en el interior del país fue la selección de la ubicación de la nueva ciudad, para lo cual se eligió a mediados de 1956 una extensa meseta en la zona sureste del estado de Goiás. Las obras de construcción se iniciaron el 23 de octubre de 1956, y conforme se concluían los edificios administrativos diversas entidades gubernamentales (y sus integrantes) se trasladaban a la nueva ciudad. El arquitecto Lúcio Costa ganó el concurso para el diseño de la nueva urbe y fue el principal urbanista de la ciudad. Oscar Niemeyer, un amigo cercano de Lúcio, fue el principal arquitecto de la mayoría de los edificios públicos y Roberto Burle Marx fue el diseñador de paisaje. No fue hasta el 21 de abril de 1960, tras 41 meses de trabajo, que la ciudad fue inaugurada al quedar completada, en gran parte gracias al apoyo político y financiero otorgado por el presidente Juscelino Kubitschek. A partir de esta fecha se inició la transferencia de los principales órganos del gobierno federal a la nueva capital con el cambio de las sedes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federal.

Shopping Centers
Datos Generales:
En 2007 había 2.455.903 habitantes residiendo en el Distrito Federal brasileño, y la densidad de población era de 423,28 hab/km². El último censo del PNAD reveló que el 44% de los habitantes son de raza blanca, 48,5% pardos(mulatos/mestizos), 6,6% de raza negra y 0,9% asiáticos o amerindios.
Brasilia es considerada una de las ciudades con mayores tasas de crecimiento en Brasil. Su población se incrementa en promedio un 2,82% al año.
El Índice de Desarrollo Humano en la ciudad es de 0,936, el cual es un nivel de país desarrollado, y la tasa de analfabetismo es del 4,35% aproximadamente.
el PIB del Distrito Federal es de alrededor de US$69.844 millones, que corresponden al 3,8% del PIB nacional. El Distrito Federal tiene la mayor renta per cápita de Brasil, con alrededor de US$27.610 por persona, según el IBGE. Brasilia se ubica en la posición 33 entre las ciudades más caras del mundo en 2011,
El consumo de energía comercial en la capital brasileña es de 924 gwh, el industrial alcanza los 337 gwh y el residencial, 1241 gwh. El consumo total de energía es de 3319 gwh.
El sistema ferroviario no está bien desarrollado, con sólo 36 km. El proyecto de un tren rápido que conectara a Brasilia con Goiânia fue considerado hace unos años pero nada se ha aclarado en ese asunto. Además, Brasilia tiene un pequeño sistema subterráneo (41 km de longitud). Hasta el año 2006, en el Distrito Federal había aproximadamente 1 millón de vehículos en circulación, para una población de 2.455 millones (de acuerdo con el IBGE).
Una torre de televisión de 224 metros de altura se localiza en el corazón de la ciudad.
BARES, RESTAURANTES Y TIENDAS DE VINO
Para quien aprecia tomar un buen vino, Brasilia ofrece una variedad de restaurantes bares y tiendas especializadas. A pesar de que el publico interesado es, en su mayoría de clase media alta, es posible encontrar algunos locales que venden la bebida con precios asequibles. El número de amantes del vino creció considerablemente en los últimos años en la ciudad. Se ofrecen cursos profesionales y básicos para aficionados con el objetivo de hacerlos más exigentes.
La cerveza esta dejando, poco a poco de ser la bebida más solicitada. Actualmente, en los principales restaurantes son solicitadas las marcas de vinos clásicas como los italianos, franceses, portugueses chilenos, argentinos a los mas modernos como los libaneses, eslovenos y croatas. Para los interesados en variedad el restaurante Don Francisco, tiene una bodega con 450 vinos de 14 países diferentes. El restaurante Piantella, en la parte superior y de forma exclusiva funciona como tienda especializada con mas de 11 mil botellas.
Grandes marcas pueden llegar a costar hasta 11 mil reales. En ambos existe el auxilio de sommelliers para los que deseen sugestiones de buenos productos. Con la finalidad de expandir el consumo del vino, los restaurantes invierten en aplicativos para presentación del menú.
En Piantella, es posible encontrar las marcas internacionales por precios mas baratos, como un clásico portugués, Vale da MIna por R$ 29. Para los coleccionistas mas osados, esta el Petrus por 20 mil R$, vino francés raro, considerado uno de los mejores. Para quien no se atreve a pagar un valor tan elevado, existe la opción de pedir en copas a partir de R$ 20.
VER BARES Y RESTAURANTES DE BRASILIA (CLICK AQUI)



Barrios de Brasilia

